¿Qué tipo de aceite utilizar?
Actualmente el desarrollo de los motores ofrecidos por los principales constructores de vehículos, exigen un aceite con un alto poder de lubricación. De ahí que recomendemos la utilización de aceites sintéticos frente a aceites minerales.
Los aceites de base sintética proporcionan una mayor resistencia a la temperatura, aparte de contener una serie de elementos químicos que proporcionan ciertas propiedades como la limpieza del motor (detergentes) o minimizan el desgaste por fricción de las piezas internas.
El aceite sintético mantiene sus propiedades durante más tiempo, con lo que reduce el consumo de combustible y su intervalo de sustitución es de media 3 veces superior frente a un aceite mineral.
Si Usted tiene dudas con respecto al aceite a utilizar en su vehículo, nuestro personal cualificado le indicará el más apropiado a su vehículo.
Filtro de aceite
Esta pieza cumple una misión vital en el buen funcionamiento del motor.
El funcionamiento del motor genera fricciones internas que a su vez generan residuos metálicos y residuos de la combustión, que se depositan en el aceite lubricante. Ya que el aceite lubrica las partes internas del motor, estas partículas se mueven por todo él. La función del filtro es retenerlas, evitando su dispersión por el motor. Para que el motor funcione de una manera correcta, hemos de disponer de una lubricación con un aceite lo más limpio posible. El filtro de aceite depura el aceite de forma constante, evitando así un desgaste acelerado de las piezas internas del motor.
El filtro de aceite es un elemento muy técnico, cuya calidad es esencial para poder desarrollar su función.